
Si les dijera que VISTA CHINO acaba de lanzar su esperadísimo disco, muchos se m...e quedarían mirando con un signo de pregunta tamaño familiar dibujado por encima de sus cabezas (cosa que a mí me ocurrió), ahora, si dijera que KYUSS vuelve al ruedo, diferente sería la reacción. Sí señores, John García y los suyos cumplen lo que venían anunciando, pero por motivos legales bajo un nombre distinto. Alguno levantará la voz para despotricar por la ausencia de Josh Homme, es cierto, su ausencia se nota, pero esto no quita que el mencionado John García, Nick Oliveri y Brant Bjork se hayan despachado con un disco a la altura de las circunstancias, pergaminos les sobran a cada uno por lo que no debería de sorprender, más si a esto le sumamos la participación de Mike Dean, dueño de las cuatro cuerdas de CORROSION OF CONFORMITY, pues entonces está todo dado para que el producto sea cuanto menos sobresaliente. El guitarrista elegido es el belga Bruno Fevery, quien cumple con creces su tarea, excelente elección. Señores, esto suda desierto, esto sabe a KYUSS. Luego de su separación en 1995 cada uno siguió su camino con diferentes proyectos sin poder escapar de la odiosa pero obligada comparación con su predecesora, siendo García con SLO BURN, UNIDA y HERMANO al que más le costaría despegarse de la sombra de KYUSS, de manera que en plena gira en el 2010 tras compartir escenario con Oliveri y Bjork para hacer “Green Machine” y “Gardenia”, deciden revivir la mítica banda.
Como la ocasión lo amerita, preparamos la máquina para asentarla sobre rutas desiertas. Luego de una escueta intro que nos da tiempo para chequear que todo esté en orden, ponemos primera con “Dargona Dragona” pero nos vemos obligados a pisar el acelerador de entrada: potente, directo, con todo el fuzz y con la voz de García en su plenitud. Este tema ya venía circulando como adelanto y se lleva todos los aplausos con la primera maniobra, batacazo stoner. El siguiente “Sweet Remain” está construido sobre una línea de batería propia de la casa, para ser más precisos de Bjork (quien estuvo a cargo de la producción del disco y de la composición de la mayor parte de los temas) seguido por un riff marca Homme, más de su QUEEN OF THE STONE AGE pero con el sonido KYUSS, como debe ser. Para continuar este por ahora entretenido viaje “As You Wish” se mete en terrenos un poco más psicodélicos, la recta se presta para poder disfrutar del paisaje y relajarse al volante. Momento de quemar un poco de caucho con “Planets 1 & 2” que comienza a lo “Green Machine”, riff que amenaza con pasar todo por encima y que lo logra en aquel clásico pero que en este oportunidad toma otro rumbo, desvío hacia páramos más psicodélicos a medio tiempo mutando el tema para finalizar completamente distinto a como había arrancado, seguimos paseando. Bajamos las revoluciones para adentrarnos en “Adara”, zona urbanizada reza el cartel, hacemos caso y de paso buscamos un parador para el refrigerio, reponemos las provisiones con “Mas Vino” (el intermedio de minuto y medio) y continuamos con “Dark & Lovely”, ahora viendo al sol esconderse tras el horizonte tiñendo el cielo de fuego. En este tramo el camino carece de mantenimiento por lo que la marcha se hace más trabada, lo cual no nos desanima para nada teniendo semejante base rítmica sosteniendo nuestro andar no hay obstáculo que nos detenga. Dejamos atrás la zona de baches y con “Barcelonian” retomamos la ruta que lleva a Q.O.T.S.A., pero desviamos en el momento justo a la altura de “Acidize? The Gambling Moose” para emprender el regreso, ya con las luces encendidas nos abrimos paso a través de la cálida noche, acelerando un poco, no demasiado ya que no tenemos apuro, con el hacedor de “Vistas Chinas” encendido y humeando los trece minutos que dura el tema para llegar a destino cerrando un viaje que mucho se hizo esperar y que nos deja conformes y con ganas de más. Habrá otro programado en el itinerario de estos viajeros del desierto? Esperamos que sí, pues la máquina está intacta y combustible hay de sobra. 8 de 10 puntos para el “debut” de Vista Chino, “Peace”.