Buscar en el sitio


Contacto

Oid Mortales el Rock
https://www.facebook.com/#!/oidmortales.elrock?fref=ts

03541 - 15668143

John Wayne Gacy: "Pogo, El Payaso Asesino"

29.08.2013 14:53

“Hay una foto de todas las víctimas juntas. Y miro las fotos y no tengo ningún recuerdo de ninguno de ellos”. John Wayne Gacy

John Wayne Gacy, Jr. nació el 17 de marzo de 1942 en Chicago en los Estados Unidos de América. En el seno de una familia con orígenes polacos y daneses, se crió más bien en la pobreza. Su padre era alcohólico y siempre lo maltrataba tanto psíquica como físicamente, hasta el punto de azotar en repetidas ocasiones y con un cinturón. Su madre también era víctima de estos abusos físicos. A los 9 años de edad fue abusado sexualmente por una amigo de la familia. A los 16 años y tras sufrir un "inocente" golpe en la frente con un columpio años atrás, comenzó a sufrir una serie de problemas de salud graves, incluyendo desvanecimientos y pérdidas de consciencia debido un gran coágulo de sangre en el cerebro. Su padre a todo esto, se negaba a ayudarle en estos episodios de desmayos, alegando que todo era un fingimiento por su parte para llamar su atención. Gacy era un mal estudiante, y finalmente a los 20 años de edad y tras que su padre se lo dijera, abandonó definitivamente la casa familiar y puso rumbo a su vida, a la "ciudad del pecado" Las Vegas. Allí encontró su primer trabajo, en una funeraria. Tiempo después y tras realizar varios cursillos, Gacy volvió a Chicago a trabajar en una empresa de zapatos. Posteriormente se puso a trabajar como vendedor, y conoció a la que sería su primera mujer Marlynn Myers. En el año 1968 Gacy tuvo su primera "relación" con la policía, por algo tan serio como ser acusado de abusos sexuales a menores. Ya coincidiendo con su trabajo como payaso, comenzó a abusar sexualmente de numerosos niños. Fue condenado por un tribunal a 10 años de cárcel, y su primera mujer decidió separarse de él. Tan solo cumplió un año y medio de cárcel, y por buen comportamiento obtuvo la libertad condicional. Al salir de la cárcel intentó rehacer su vida, montó su propio negocio dedicado al mundo de la construcción y muy pronto conoció a la que sería su segunda mujer, con la cual consiguieron llevar el negocio adelante, y consiguieron ser muy respetados y queridos en la comunidad. Su éxito llegó hasta tal punto, que la propia Primera Dama de Estados Unidos que por aquel entonces era Rosalynn Carter, se fotografió con él y le dedicó un escrito en el cual le deseaba suerte en su vida personal y profesional. Él continuó con su trabajo como payaso, alternando esto con el mundo de la política, ya que se afilió al Partido Demócrata, donde se convirtió en un miembro activo. Todo parecía que comenzaba a cambiar en la vida de Gacy, y que aquellos problemas judiciales que había tenido por los abusos cometidos sobre niños pequeños, ya pertenecían al pasado... Desgraciadamente el monstruo estaba a punto de salir de su interior... Tras la rotura de su segundo matrimonio se sumió en una profunda depresión, que le llevó a perder por completo los papeles. Todo lo que había construido, todo lo que había levantado él solo con sus manos, se vino abajo como un castillo de naipes... Uno de los supervivientes que logró escapar de las garras de Gacy, fue el que explicó a la policía el "modus operandi" a la hora de captar a los jóvenes para conseguir su propósito de violarlos y matarlos haciéndoles sufrir. Este chico llamado David Daniel, declaró que John se ofreció muy amable a llevarlo a una estación de autobuses, y que para ello no dudó en ofrecerle marihuana gratis a cambio de que le acompañara. Tal y como dijo el chico, Gacy insistía muchas veces en lo mismo, hasta que conseguía su propósito de convencer a los jóvenes para que fueran con él, sin embargo con David Daniel no pudo, desgraciadamente con la mayoría de menores si lo logró. No obstante nadie sospechó de Gacy a pesar de sus antecedentes, hasta que llegó el caso de la desaparición de Robert Piest, un joven de 15 años. Gacy comenzó a ponerse nervioso, hasta tal punto que un día no pudo más y confesó todos sus crímenes a sus abogados. Dijo que había asesinado por primera vez en enero del año 1972, y que le había clavado un cuchillo a un niño pequeño, y que cuando vio como se derramaba la sangre por su cuerpo, comenzó a excitarse sexualmente y que esto le comenzó a gustar. Él mismo y aconsejado por sus abogados, confesó a la policía que había matado a 33 jóvenes menores de edad, y que 28 de ellos los había enterrado en su propia casa, en el jardín. Los otros 5 cuerpos restantes, dijo haberlos arrojado a un río cercano a su casa. Cuando la policía se personó en su casa para averiguar si lo que decía Gacy era verdad o no, los mismos se quedaron atónitos al comprobar el cementerio que tenía montado en su casa, y la carnicería atroz que había en el interior de la misma. Cuerpos descompuestos, esqueletos, partes de cuerpos sin poder identificar, víctimas con mutilaciones varias, y las paredes de la casa empapeladas con fotografías de sus víctimas. Las víctimas mortales que pudieron ser identificadas, sus edades estaban comprendidas entre los 9 años y los 20 en el momento de morir. Lo que allí encontró la policía, se podría describir perfectamente como "La casa de los horrores". El juicio por estos terribles crímenes comenzó en febrero de 1980, y en el mismo Gacy se declaró inocente de los hechos, ya que alegó que tenía serios problemas mentales, los cuales fueron descartados por los forenses, tras practicarle numerosas pruebas. Los mismos llegaron a la conclusión, de que Gacy cometió todos sus crímenes estando en perfecto estado de salud mental. Tan solo un mes después de comenzar el juicio, el juez del Estado de Illinois leyó la sentencia pública en la cual John Wayne Gacy "El Payaso Asesino" era declarado culpable de todos los cargos y condenado a la pena de muerte la cual se ejecutó el 10 de mayo de 1994 mediante inyección letal. Sus últimas palabras fueron: “¡Bésenme el culo!” Tras su muerte, su cerebro fue extraído, y él mismo lo compró una doctora que quería poseer y estudiar el porqué de los crímenes de este asesino y pedófilo despiadado. Varias de sus prendas de payaso fueron puestas a la venta mediante subastas. Además durante su periplo en prisión, Gacy pintó varios cuadros, payasos “Pogo” principalmente, además de calaveras, paisajes, retratos de criminales y asesinos en serie a los que admiraba, como Al Capone, Adolf Hitler, Ted Bundy, Jeffrey Dahmer, Ed Gein, David Berkowitz, Albert Fish y el Asesino del Zodíaco. También realizó autorretratos. Montó varias exposiciones dentro y fuera de prisión y vendió sus cuadros en buenos precios, pese a sus obvias deficiencias como pintor. En dos años pintó doscientas cincuenta obras que vendió por diez mil dólares. El escritor Stephen King se inspiró en Gacy para la creación de Pennywise, el payaso homicida que protagoniza la novela y la película It (Eso). Tras leer el libro y ver la película, Gacy se sintió tan alabado de haber inspirado a Stephen King que incluso realizó una pintura donde retrata a Pennywise en la versión del actor Tim Curry. La antigua celda de John Wayne Gacy fue utilizada durante la filmación de la serie estadounidense Prison Break. Jonathan Davis, vocalista de la banda Korn, compró el traje de payaso de Gacy. La banda argentina de rock Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, escribió un tema sobre John Wayne Gacy titulada “Pogo”. El tecladista de la banda de Marilyn Manson tomó parte del nombre de John para su "nueva identidad": Madonna Wayne Gacy.

Otras bandas que se inspiraron en Gacy:

Bathory  “33 Something”

Deer Tick “Clownin’ Around”

Radio Werewolf - Pogo the Clown

Sufjan Stevens “John Wayne Gacy, Jr.”

Church of Misery“ Master of Brutality (John Wayne Gacy)”

Gacy’s Lot” – Macabre

Dog Fashion Disco - “Pogo The Clown” 

“Pogo The Clown” - Hubert Kah

“Suffer Age” - Fear Factory

“Three for Flinching (Revenge of the Porno Clowns)” - The Dillinger Escape Plan

“Johnny’s in love with you” - The Bang